____________________________
Bolsa para principiantes
.......................................
Ep. 28. La vuelta de Ichimoku.
(Google)
__________________________________
ICHIMOKU FIBONACCI
EP. 28. Bolsa para
Principiantes
Uahuuuuu. Más de medio año.
Qué paciencia y tolerancia.
- De los miradores al mirado!- De aprendedores al aprendido!
Les voy a incorporar un concepto que para todos uds. es
nuevo,
, es desconocido… Y es una palabra que no van a encontrar
en la jerga,
,salvo que busquen en los diccionarios más modernos.
TECNÓNICO
TECNONICIDAD
Tiene que ver a que la descarga Tierra tiene que ver con
lo natural.
Lo más finito arriba. Lo más ancho abajo.
Este es el concepto al que alude el concepto tectónico.
TECTÓNICOM
- Analizar
estrategias de ICHIMOKU.
- Analizar
que quiere decir cada situación donde:
o
Convergen.
o
Divergen.
o
Se Cruzan.
§ Los
5 elementos que acabamos de describir:
• SPsdfsFAN A
SDF• SPAN B
• TE
NKAN
• KIJUN
• CHIKOU
Pero a que alude Ichi?.
Qué l.tiene que ver? Ahora se puso a dar clase de “Arquitectura”?
- Una
Media Móvil.
- Otra
Media Móvi
- Y todas las Medi

Vamos a el ICHIMOKU… Y les recuerdo que, ya que estamos
acá
Este
SPAN A: Es una especie de Media Móvil Este SPAN B: Es otra especie de Media
Móvil
Este SPAN A: Es una especie de Media Móvil |
Este SPAN B: Es una especie de Media Móvil |
|

as Móviles ordenadas en ese sentido.
o
En el Sentido… Ascendente de arriba.
§ Para
abajo.
o
Lo más liviano arriba
o
Y lo más pesado abajo.
ESTÁ
HABLANDO DE UN SENTIDO TECTÓNICO
DE
ACOMODAMIENTO DE LAS MEDIAS MÓVILES
- El
SPAN A……………………. (
para abajo)
- El SPAN
B……………………. (para arriba)
Tenemos una nube de corte…De sesgo…Bajista
Y lo ploteamos de color “rojo”
Las Medias Moviles
Por orden TECTÓNICO
- EMA9
- EMA20
- EMA50
- MM200
Cuando aparecen en este orden.
- Está
claro que estamos cumpliendo con un orden natural,
o
lo más pesado abajo. Lo más liviano arriba.
- Así
las cosas se sostienen.
- Si
yo quiero acomodar algo, yo lo que hago es:
§ Acomodar
lo de mayor superficie y peso abajo.
§ Acomodar
lo de menor superficie y peso arriba.
§ Y
así voy generando estructuralemente una
Estructura sólida.
Así en el caso de que yo sea un PLAYER LONG.
• En una tendencia principal Alcista.
- No
estoy hablando de:
o
Ichimoku.
o
Fibonacci.
- Estoy
hablando de básicos conceptos de
Análisis
Técnico.
Lo liviano arriba y lo pesado abajo.
- Entonces
cuando yo trace las Medias Móviles
Simples.
è Las
de 9 estarán por acá.
è Las
de 20 estarán por acá.
è Las
de 50 estarán por acá.
è Las
de 200 estarán por acá.
x
Me están diciendo que la conducta del:
- Activo.
- O
subyacente
Que estoy analizando es
ALCISTA
CUANDO TENGO ALTERACIÓN DE LAS MEDIAS
MÓVILES
ENTONCES CAMBIA LA CONDUCTA
- Y ya
no es más Alcista, sino que puede ser bajista
- O lateral.
¿OK? ¿Listo?
Ichi… Gracias por la
enseñanza de las construcciones,
de la gravedad
de
lo tecnónico.
EL PRECIO CUANDO SUBE ES______>
TECNÓNICO.
EL PRECIO CUANDO
DESCIENDE___> ATECTÓNICO.
…Porque se producen cruces de Medias Móviles,
,lentas o pesadas con livianas.
En Ichimoku. En el sistema que estamos concluyendo en la
2ª parte
de este vídeo…Dijimos que tenemos básicamente un
elelemento:
- Que
es el elemento principal que es:
o
El Kumu o la nube.
- Dijimos
que tenemos el………
SPAN A
- Y
aquí tenemos el…………….
SPAN B
• Y cuando tenemos:
o
Una nube verde.
o
Una
nube +.
o
Una nube que empuja para arriba.
- Solemos
tener el SPAN A…….
(arriba)
- Y el
SPAN B……………………. (abajo)
Y a esto le llamamos: El KUMO “verde”
Y lo ploteamos; Así dice el indicador en “verde”
• Y cuando se cruzan
- El
SPAN A……………………. (
para abajo)
- El SPAN
B……………………. (para arriba)
Tenemos una nube de corte…De sesgo…Bajista
Y lo ploteamos de color “rojo”
- Que
lo que sucede por encima de la nube suele ser: +
- Y lo
que sucede por debajo de la nube suele ser: -
• También dijimos
- Que
lo que sucede por encima de la nube suele ser: +
o
Esto suele ser: TORO
§ Va
para arriba.
- Y lo
que sucede por debajo de la nube suele ser: -
o
Esto suele ser: OSO
§ Va para abajo.
A mi que me importa si es para
arriba o si es para abajo?
Si yo lo que busco es
rentabilidad de mi capital y yo:
o
Puedo Ganar:
§ Comprando
acá abajo y vendiendo acá arriba. à
Esto se llama: LONG
o
O puedo Ganar
§ Vendiendo
acá arriba y recomprando acá abajo. à
Esto se llama: SHORT
En la Bolsa de Nuevos Aires y de España no se permite
operar con pantalones CORTOS.
Solo te dejan operar en Bolsa con pantalones LARGOS.
§ Para eso hay “compras de derechos de venta” o
“puts”
·
(Que crecen
de PRECIO cuando un Activo decrece de PRECIO).
Entonces; A partir de
esta serie de elementos, vamos a estudiar algunas estrategias.
-
Muy simples.
-
Muy
sencillas.
Seguramente mañana cuando vayan a trabajar:
Se acordarán de lo que hoy les he enseñado,
, y “empezarán a poner
lo más pesado abajo y lo más liviano arriba,
,para achicar la fuerza
de la gravedad de la mochila para empujarlos para atrás”.
RECUERDEN ESO. NADA MAS
Que cuando ponemos:
o Lo más pesado arriba, y
o Lo más liviano abajo
Corremos el riesgo de que lo vuelque.
-
Los camiones
vuelcan por estar mal estibados.
-
La mochila
se cae si tenemos lo más liviano abajo:
o El Tupper con la ensalada rusa.
o Y arriba tenemos los libros, o la notebook o
lo que fuere.
No es así como hay que hacer las cosas.
-
Hay que
evitar que “nos aplaste” lo pesado.
Vamos a el ICHIMOKU… Y les recuerdo que, ya que estamos
acá
Este
SPAN A: Es una especie de Media Móvil Este SPAN B: Es otra especie de Media
Móvil
Este SPAN A: Es una especie de Media Móvil |
Este SPAN B: Es una especie de Media Móvil |
|
s
Y
después tenemos otras 2 especies de Medias Móviles:
•
Una que se llama TENKAN: (Que te “encanta” tenerla siempre arriba)ç
•
Y otra que se llama KIJUN:
Entonces tenemos (4) elementos:
• SPAN A
• SPAN B
• TENKAN
• KIJUN
Y
por detrás viene el:
• CHIKOU: (<--26 días atrasado el PRECIO respecto a hoy)
Si
el PRECIO de hoy es este:
(<--26 días
atrasado y dibujo el PRECIO de
hoy)
¿OK?
Tenemos
entonces los 5 elementos + el Ploteo de la nube
O
la nube en sí.
- Como
los determinantes.
- Como
los pilares principales.
Que constituyen nuestra TECNONICIDAD en los “valores”.
Si
entrastes tarde… Porque estabas haciendo otra cosa,
,también
podemos dividirlo en una especie de cuadrantes.
Cuadrantes
atípicos. No Cartesianos.
Entonces tenemos:
- Lo
Positivo (+): LONG
- Lo
Negativo (-): SHORT
- La proyección. El KUMO: 26 días adelante.
- Lo retrasado: El CHIKOU: 26 días hacia atrás.
¿OK?
Este es el orden en el que van a aparecer las cosas.
El TENKAN
que lo dibujábamos en verde.
- Era
algo así como: Una Media Móvil de 9 Sesiones
- El (Mayor PRECIO) + El (menor PRECIO) / 2
- Tomada
al medio del PRECIO
Después teníamos el KIJUN que lo dibujábamos en rojo y
que
debería estar debajo del TENKAN. (Antes del SPAN A)
• KIJUN era en estos términos: (26
periodos atrásados)
- El (Mayor PRECIO) + El (menor PRECIO) / 2
• SPAN A = TENKAN + KIJUN / 2:
Esto es algo así como una Media Móvil de 17 Sesiones …Porque
(26 + 9) / 2 = 17.5
- Me
da un “valor” y lo proyecto 26 días adelante.
• SPAN B = TENKAN + KIJUN / 2:
- Que
no es otra cosa que…El de 52 periodos
- El (Mayor PRECIO) + El (menor
PRECIO) / 2
- Me
da un “valor” y lo proyecto también 26 días adelante.
Vamos a:
- Analizar
estrategias de ICHIMOKU.
- Analizar
que quiere decir cada situación donde:
o
Convergen.
o
Divergen.
o
Se Cruzan.
§ Los
5 elementos que acabamos de describir:
• - SPAN A
• - SPAN B
• - TENKAN
• - KIJUN
• - CHIKOU
- Y
vamos a dejar a la mano del Trader tanto:
o
El Profit Target:_____________ Toma de Ganancias.
o
Como el STOP Loss:_____________ Parar de
perder.
Porque a mi entender la mejor manera de
poder
aprovechar al máximo toda la cantidad que
está
aportada en el contenido del Sistema
ICHIMOKU
Se va a ver integrada por:
· El Codiciómetro.
· El Stop Loss.
· Alguna figura.
· Algún mínimo histórico.
· Algún SOPORTE (S)
Cuando tenemos el TENKAN
que va subiendo.
Y por ahí tenemos el KIJUN
dando vueltas.
Y acá lo que tenemos es un cruce de:
- TENKAN. (Con)
- KIJUN
Pero a que alude Ichi?.
Qué l.tiene que ver? Ahora se puso a dar clase de “Arquitectura”?
- Una Media Móvil.
- Otra Media Móvi
- Y todas las Medi

Vamos a el ICHIMOKU… Y les recuerdo que, ya que estamos acá
Este SPAN A: Es una especie de Media Móvil Este SPAN B: Es otra especie de Media Móvil
Este SPAN A: Es una especie de Media Móvil | Este SPAN B: Es una especie de Media Móvil |
|

as Móviles ordenadas en ese sentido.
o En el Sentido… Ascendente de arriba.
§ Para abajo.
o Lo más liviano arriba
o Y lo más pesado abajo.
ESTÁ HABLANDO DE UN SENTIDO TECTÓNICO
DE ACOMODAMIENTO DE LAS MEDIAS MÓVILES
- El SPAN A……………………. ( para abajo)
- El SPAN B……………………. (para arriba)
Tenemos una nube de corte…De sesgo…Bajista
Y lo ploteamos de color “rojo”
Las Medias Moviles
Por orden TECTÓNICO
- EMA9
- EMA20
- EMA50
- MM200
Cuando aparecen en este orden.
- Está claro que estamos cumpliendo con un orden natural,
o lo más pesado abajo. Lo más liviano arriba.
- Así las cosas se sostienen.
- Si yo quiero acomodar algo, yo lo que hago es:
§ Acomodar lo de mayor superficie y peso abajo.
§ Acomodar lo de menor superficie y peso arriba.
§ Y así voy generando estructuralemente una
Estructura sólida.
Así en el caso de que yo sea un PLAYER LONG.
• En una tendencia principal Alcista.
- No estoy hablando de:
o Ichimoku.
o Fibonacci.
- Estoy hablando de básicos conceptos de
Análisis Técnico.
Lo liviano arriba y lo pesado abajo.
- Entonces cuando yo trace las Medias Móviles Simples.
è Las de 9 estarán por acá.
è Las de 20 estarán por acá.
è Las de 50 estarán por acá.
è Las de 200 estarán por acá.
x
Me están diciendo que la conducta del:
- Activo.
- O subyacente
Que estoy analizando es ALCISTA
CUANDO TENGO ALTERACIÓN DE LAS MEDIAS MÓVILES
ENTONCES CAMBIA LA CONDUCTA
- Y ya no es más Alcista, sino que puede ser bajista
- O lateral.
¿OK? ¿Listo?
Ichi… Gracias por la enseñanza de las construcciones,
de la gravedad
de lo tecnónico.
EL PRECIO CUANDO SUBE ES______> TECNÓNICO.
EL PRECIO CUANDO DESCIENDE___> ATECTÓNICO.
…Porque se producen cruces de Medias Móviles,
,lentas o pesadas con livianas.
En Ichimoku. En el sistema que estamos concluyendo en la 2ª parte
de este vídeo…Dijimos que tenemos básicamente un elelemento:
- Que es el elemento principal que es:
o El Kumu o la nube.
- Dijimos que tenemos el……… SPAN A
- Y aquí tenemos el……………. SPAN B
• Y cuando tenemos:
o Una nube verde.
o Una nube +.
o Una nube que empuja para arriba.
- Solemos tener el SPAN A……. (arriba)
- Y el SPAN B……………………. (abajo)
Y a esto le llamamos: El KUMO “verde”
Y lo ploteamos; Así dice el indicador en “verde”
• Y cuando se cruzan
- El SPAN A……………………. ( para abajo)
- El SPAN B……………………. (para arriba)
Tenemos una nube de corte…De sesgo…Bajista
Y lo ploteamos de color “rojo”
• También dijimos
- Que lo que sucede por encima de la nube suele ser: +
- Y lo que sucede por debajo de la nube suele ser: -
• También dijimos
- Que lo que sucede por encima de la nube suele ser: +
o Esto suele ser: TORO
§ Va para arriba.
- Y lo que sucede por debajo de la nube suele ser: -
o Esto suele ser: OSO
§ Va para abajo.
A mi que me importa si es para arriba o si es para abajo?
Si yo lo que busco es rentabilidad de mi capital y yo:
o Puedo Ganar:
§ Comprando acá abajo y vendiendo acá arriba. à Esto se llama: LONG
o O puedo Ganar
§ Vendiendo acá arriba y recomprando acá abajo. à Esto se llama: SHORT
En la Bolsa de Nuevos Aires y de España no se permite operar con pantalones CORTOS.
Solo te dejan operar en Bolsa con pantalones LARGOS.
§ Para eso hay “compras de derechos de venta” o “puts”
· (Que crecen de PRECIO cuando un Activo decrece de PRECIO).
Entonces; A partir de esta serie de elementos, vamos a estudiar algunas estrategias.
- Muy simples.
- Muy sencillas.
Seguramente mañana cuando vayan a trabajar:
Se acordarán de lo que hoy les he enseñado,
, y “empezarán a poner lo más pesado abajo y lo más liviano arriba,
,para achicar la fuerza de la gravedad de la mochila para empujarlos para atrás”.
RECUERDEN ESO. NADA MAS
Que cuando ponemos:
o Lo más pesado arriba, y
o Lo más liviano abajo
Corremos el riesgo de que lo vuelque.
- Los camiones vuelcan por estar mal estibados.
- La mochila se cae si tenemos lo más liviano abajo:
o El Tupper con la ensalada rusa.
o Y arriba tenemos los libros, o la notebook o lo que fuere.
No es así como hay que hacer las cosas.
- Hay que evitar que “nos aplaste” lo pesado.
Vamos a el ICHIMOKU… Y les recuerdo que, ya que estamos acá
Este SPAN A: Es una especie de Media Móvil Este SPAN B: Es otra especie de Media Móvil
Este SPAN A: Es una especie de Media Móvil | Este SPAN B: Es una especie de Media Móvil |
|
s
Y después tenemos otras 2 especies de Medias Móviles:
• Una que se llama TENKAN: (Que te “encanta” tenerla siempre arriba)ç
• Y otra que se llama KIJUN:
Entonces tenemos (4) elementos:
• SPAN A
• SPAN B
• TENKAN
• KIJUN
Y por detrás viene el:
• CHIKOU: (<--26 días atrasado el PRECIO respecto a hoy)
Si el PRECIO de hoy es este:
(<--26 días atrasado y dibujo el PRECIO de hoy)
¿OK?
Tenemos entonces los 5 elementos + el Ploteo de la nube
O la nube en sí.
- Como los determinantes.
- Como los pilares principales.
Que constituyen nuestra TECNONICIDAD en los “valores”.
Si entrastes tarde… Porque estabas haciendo otra cosa,
,también podemos dividirlo en una especie de cuadrantes.
Cuadrantes atípicos. No Cartesianos.
Entonces tenemos:
- Lo Positivo (+): LONG
- Lo Negativo (-): SHORT
- La proyección. El KUMO: 26 días adelante.
- Lo retrasado: El CHIKOU: 26 días hacia atrás.
¿OK?
Este es el orden en el que van a aparecer las cosas.
El TENKAN que lo dibujábamos en verde.
- Era algo así como: Una Media Móvil de 9 Sesiones
- El (Mayor PRECIO) + El (menor PRECIO) / 2
- Tomada al medio del PRECIO
Después teníamos el KIJUN que lo dibujábamos en rojo y que
debería estar debajo del TENKAN. (Antes del SPAN A)
• KIJUN era en estos términos: (26 periodos atrásados)
- El (Mayor PRECIO) + El (menor PRECIO) / 2
• SPAN A = TENKAN + KIJUN / 2:
Esto es algo así como una Media Móvil de 17 Sesiones …Porque (26 + 9) / 2 = 17.5
- Me da un “valor” y lo proyecto 26 días adelante.
• SPAN B = TENKAN + KIJUN / 2:
- Que no es otra cosa que…El de 52 periodos
- El (Mayor PRECIO) + El (menor PRECIO) / 2
- Me da un “valor” y lo proyecto también 26 días adelante.
Vamos a:
- Analizar estrategias de ICHIMOKU.
- Analizar que quiere decir cada situación donde:
o Convergen.
o Divergen.
o Se Cruzan.
§ Los 5 elementos que acabamos de describir:
• - SPAN A
• - SPAN B
• - TENKAN
• - KIJUN
• - CHIKOU
- Y vamos a dejar a la mano del Trader tanto:
o El Profit Target:_____________ Toma de Ganancias.
o Como el STOP Loss:_____________ Parar de perder.
Porque a mi entender la mejor manera de poder
aprovechar al máximo toda la cantidad que está
aportada en el contenido del Sistema ICHIMOKU
Se va a ver integrada por:
· El Codiciómetro.
· El Stop Loss.
· Alguna figura.
· Algún mínimo histórico.
· Algún SOPORTE (S)
Cuando tenemos el TENKAN que va subiendo.
Y por ahí tenemos el KIJUN dando vueltas.
Y acá lo que tenemos es un cruce de:
- TENKAN. (Con)
- KIJUN
Es un cruce donde:
- el TENKAN (va para arriba)
- y el KIJUN (va para abajo)
Esto puede ser:
- Fuerte.
- Neutro.
- Débil.
¿De qué depende?
Depende de la posición del KUMO.
Si vamos a sintetizar el KUMO en una bola blanca.
- Este
es el KUMO:
El PRECIO
se puede ubicar en (3) lugares, |
o
Con respecto al KUMO. |
|
-
El KUMO puede estar: |
· Abajo del PRECIO. O
el PRECIO arriba del KUMO. |
-
El PRECIO puede estar: |
· Adentro del KUMO. |
-
O el PRECIO puede estar: |
· Abajo del KUMO. |
Vamos a ir GRAFICÁNDOLO de una manera más expresiva.
a) Cruce
de TENKAN con KIJUN (Lo dibujamos 3 veces)
b) Ahora
dibujamos el KUMO. El Kumo lo dibujamos en esta POSICIÓN.
Cuando el KIJUN
cruza a la baja y el TENKAN
cruza hacia arriba.
Y el KUMO
está abajo… Y el PRECIO está arriba.
è Decimos
que estamos ante una situación (STRONG,
FUERTE, DURA)
è Este es un cruce de mucha FORTALEZA
• Recuerden que el TENKAN es el: (liviano, el
ágil, el movedizo).
• Recuerden que el KIJUN es el: (lento)
Cuando esta situación sucede dentro del KUMO
è Estamos
en una situación neutra. (No es ni +, ni
-)
En cambio en el cruce del TENKAN con el KIJUN
se produce por debajo de la KUMO
è Entonces
claramente decimos que estamos en una situación: Débil.
¿Qué quiere decir esto?
Vamos despacio. Esto quiere decir que:
Si yo… Voy a ir LONG y tengo este cruce:
Yo voy a estar a favor de la tendencia porque…
COMPRÉ abajo para VENDER arriba. Yo VOY A GANAR PLATA
Si ese cruce se produce en
esta parte de la nube.
Entonces, yo tengo que tener
mi alerta encendida, porque acá dentro
,solo se produce
incertidumbre. Solo se produce desconocimiento
,de lo que puede suceder.
- NO
Tradear hasta que se rompa el SPAN A.
- O el
SPAN B de la nube.
Si
rompe el SPAN A estaré en esta situación. |
|
Si
rompe el SPAN B estaré en esta situación. |
|
Si yo tengo un cruce del TENKAN con el KIJUN
,por debajo de la KUMO
Donde el TENKAN
va para arriba.
Y el KIJUN va para abajo.
è Voy
a estar en una zona extremadamente débil para ir: LONG
è Por el contrario lo que tengo que hacer es
operar: SHORT
Cuando salgo de la KUMO por abajo… Esperaré
un Pullback y me pongo SHORT
Y le apuesto en contra al
Papel.
Hemos visto claramente 3
estrategias que tienen que ver exclusivamente:
- Con
el cruce del:
o
TENKAN con
el KIJUN.
- En
tres (3) situaciones distintas.
(Por arriba de la KUMO)
(Por debajo de la KUMO)
(Por el medio de la KUMO)
Cuando los cruces del
o
TENKAN con
el KIJUN se producen por
este SECTOR.
§ (Por
arriba de la nube)
è Tienden
a:
En cambio cuando se producen
en este SECTOR
è Tienden a:
o
Fortalecer la tendencia bajista.
En cambio:
Cuando no se producen ni arriba, ni abajo…
Sino que se producen adentro
de la nube.
è Tienden
a quedar neutros. No tienen un signo.
è Y
tienden a subir y bajar, y lateralizar.
è O
generar incertidumbre…Mayor de lo esperado.
Bien. Ahora…
…Solamente hemos dejado:
- El PRECIO.
- El CHIKOU.
o
Esa línea que representa (26 días atrasado
del PRECIO de hoy)
Bien. Fíjense… Como voy marcando el PRECIO con el lápiz
de color blanco grueso.
Pues bien… El CHIKOU va a reconocer en el PRECIO la
posibilidad de:
o
SOPORTE (S)
o
RESISTENCIA (R)
La barrera PRECIO le hace de:
o
SOPORTE (S)
o
o
RESISTENCIA (R)
o
Al CHIKOU
En este caso lo atravesó.
è Comienza una nueva tendencia bajista que se
profundiza
durante el tiempo siguiente
al CHIKOU por
el PRECIO
è
Hasta que lo vuelve a cruzar positivamente y
en ese caso
§ El CHIKOU queda
liberado para crecer.
è
Acá lo usa de SOPORTE (S)
è
Acá lo vuelve a usar de SOPORTE (S) y en este caso el PRECIO.
Debería:
- Salir.
- O
Hundirse. (En este caso se hundió)
El CHIKOU reconoce en el PRECIO un:
o
SOPORTE (S)
o
o
RESISTENCIA (R)
Y solamente en el Gráfico nos permite determinar si está
en un tránsito:
o
Bajista.
o
Alcista.
o
RECUERDEN
SIEMPRE
HAY QUE ESTAR MIRANDO DONDE ESTÁ
EL CHIKOU con respecto al PRECIO
Lo bueno que tienen el:
- CHIKOU.
- TENKAN.
- KIJUN.
- SPAN
A.
- SPAN
B
Es que son trazados que NO SE PUEDEN MODIFICAR ya que forman parte
de las complejas ecuaciones que incorpora TradingView
NO SE PUEDEN ALTERAR EL Trazado.
SÍ SE PUEDEN MODIFICAR LOS PARÁMETROS
Lo mismo que en el caso del cruce del TENKAN con el
KIJUN.
Cuando el CHIKOU se encuentra con la barrera del PRECIO.
En situaciones donde la nube está arriba o abajo.
Y esto puede variar, y puede darse lo mismo en cualquiera
de las situaciones.
- Será
por arriba un cruce: FUERTE
- Por
abajo……..un cruce: SHORT o Débil.
- Y en
la nube propiamente dicha. Estaremos en una zona que
o
Llamaremos de: Incertidumbre.
Por último vamos a estudiar quizás la estrategia más
Importante que nos ofrece ICHIMOKU
A tal efecto solo vamos a necesitar:
- De
la KUMO.
- Del PRECIO.
Yo ahora les pido que me sigan… Bien de cerca, porque
creo que
esta es la principal función del sistema ICHIMOKU como
estrategia de TRADING
Indefendiblemente… Ya les dije que el PRECIO tiende a
estar:
- Permanentemente
atravesando :
o
Positivamente +
o
Negativamente –
§ La
nube.
Y tiende a fijar situaciones de atravesamiento.
Y aveces utiliza la KUMO como:
- SOPORTE
(S)
Y aveces como
- RESISTENCIA
(R)
Por otro lado también tenemos que tener claro,
Que muchas veces la KUMO tiene situaciones que se
è Produce
una serie de estrangulamientos.
è El
SPAN A se cruza con el SPAN B
è Y se
van generando KUMOS
o
Algunas son rojas. (Si el SPAN B está arriba)
o
Y otras son verdes.(Si el SPAN A está arriba)
Este es el SPAN A
Este s el SPAN B
Este es el SPAN A
Cada vez que se produce un:
- Cruce.
- Un estrangulamiento.
Está hablando de una cuestión de:
- Debilitamiento.
Una probable alteración de la tendencia.
è Ya
nos está alertando ese cruce
o
De esta baja.
è Cuando
estamos acá en el PRECIO
- Estamos
acá en la nube. (26 días adelante)
è Cuando
estamos acá en el PRECIO
- Estamos
acá en la nube. (26 días adelante)
Finalmente para ir concluyendo:
- El SPAN A.
- EL SPAN B.
Actúan como:
- SOPORTES (S)
- RESISTENCIAS (R)
Finalmente…
Lo que les puedo decir amigos es que:
-“Cuando el PRECIO atraviesa la nube”-
(Y fíjense que hay un GAP tremendo que tiene que ver con
Ear Lines)
-“Cuando el PRECIO atraviesa la nube y sale:
-
Sale con fuerza.
La nube es una barrera muy,muy importante.
Y suele ser impulsora o expulsora del PRECIO
Y también suele ser un SOPORTE (S).
- Un punto
de apoyo.
- De
reconocimiento.
Para continuar la tendencia
fundamental.
è Cuando
el PRECIO se arrima a un borde de la nube
o
Y sale en sentido contrario. Lo que está
haciendo es:
§ Testeando
la Media Móvil.
§ En este caso una EMA de 17,5 al medio.
(Ni close, ni Long, ni Open)
§ Testeando
la Media Móvil al medio. (En el PRECIO medio de esa zona)
è Entonces
si luego mientras transita su recorrido:
o
Baja
o
Atraviesa la nube.
o
Y seguramente la baja.
En cambio acá al principio.
El PRECIO llega a testear el borde
inferior de la nube
- Lo
atraviesa.
- Hace
una pequeña lateralización.
- Y sale.
- No
sale con mucha fuerza porque…
o
Esta nube es roja.
o
Esta nube es adversa.
- Sale.
Pero sale bastante debilitado.
Y esto es donde entra a
buscar el PRECIO su:
-
- Consolidación.
- - Su
punto de apoyo.
- - Su
Tectonicidad.
Tengan presente que tenemos entonces,
,y a manera de repaso:
• Los cruces adversos:
- TENKAN con KIJUN.
- KIJUN con TENKAN.
(Que
es inversamente lo mismo)
- CHIKOU
(Que puede estar luchando
con el PRECIO
De la manera que el siempre
lucha
- Vs
el SPAN A
- Vs
el SPAN B )
Que lo puede atravesar.
Que puede ofrecernos un estrangulamiento.
Ya les dije:
• Profit Takes:
• STOP Loss.
Lo manejan como lo hacen habitualemente.
è Con
la GESTIÓN DE CARTERA
è Con
la GESTIÓN DEL DINERO
Con el que
ustedes se pueden mover.
- Con
las figuras.
- Con
los SOPORTES (S)
- Por debajo
de los SOPORTES (S)
- O
con los STOP Loss (Por
alguna cuestión % del tam. CARTERA)
Lo mismo sucede con los
• Profit
TARGET: Objetivos de GANANCIA
El cual yo les recomiendo fervorosamente.
è Utilizar
el “Codiciómetro” de Fibonacci.
Ese “Codiciómetro”
tan simpático que inventamos y que resulta ser:
- Al
momento de tomar decisiones de:
o
Retiro de GANANCIAS.
El hombre desde su época más primitiva,
busca…
è Vencer
la “altura”
è La
Torre de BABEL es uno de los primeros casos.
è Y
después de ahí siempre buscó llegar más arriba.
è La
escalera fue el desafío del hombre.
è Y
después de miles de años comenzó el desafío para arriba.
è Y
desafiar la gravedad. Desafiar la naturaleza.
è Para
hacer la TECNONICIDAD
En esto el Trader tiene mucho en común con el hombre
primitivo
El hombre primitivo terminó construyendo enormes:
- Torres.
- Rascacielos.
- Y de
hecho hay una competencia mundial
- De que
país tiene la torre más alta.
En esto se parece al TRADER que busca:
- Permanentemente
la altura.
- Que
busca el camino del crecimiento del PRECIO.
PERO LES QUIERO RECORDAR QUE
AL IGUAL DEL
CRECIMIENTO DE LOS
EDIFICIOS.
EL CRECIMIENTO DEL PRECIO…
Lamentablemente…
§ Hay
muchos que NO LLEGAN.
§ En
el mundo de la construcción tiene que ver con:
· La
Resistencia de los materiales.
· Con
la Seguridad.
§ En
cambio en el camino del TRADING
· Solo
tiene que ver con una sola cosa.
· Con
la CODICIA.
· Les
pido que sean:
o
Generosos con ustedes.
o
No se dejen llevar por la codicia.
LOS ÁRBOLES Y LOS PRECIOS
NO CRECEN POR SIEMPRE
GRACIAS
Es un cruce donde:
- el TENKAN (va para arriba)
- y el
KIJUN (va para abaj
No hay comentarios:
Publicar un comentario