____________________________
Bolsa para principiantes
.......................................
Ep. 19. La Tendencia es tu amiga.

(Google)
__________________________________
TEMAS A TRATAR En este Episiodio
- VELAS JAPONESAS.
_____________________________
-> V. Semanal.
-> V. Mensual.
Ep. 19. LA
TENDENCIA ES TU AMIGA.
¿Qué queremos decir con que la
tendencia es tu amiga?
Queremos decir que cuando el PAPEL
está subiendo…
VENDER arriba
COMPRAR abajo
Solamente deberías….
è
COMPRAR abajo y VENDER arriba
Tenemos que entender
definitivamente que para la toma de decisión de:
-
COMPRAR.
-
VENDER.
-
Angustiarse.
Y para todas las cuestiones que pasan
entre:
(Las 11 AM y las 17 horas)
Tenemos que tener con claridad y con
absoluta certeza en:
DONDE ESTAMOS UBICADOS.
Si no ninguna pregunta puede tener ninguna respuesta lógica.
Y para saber donde estamos hubicados
tenemos que analizar con estrictez los GRÁFICOS
que estamos mirando…
Habitualmente utilizamos las famosas…
Velas Japonesas
Porque ya hemos dicho muchas veces…
Nos dan un sentido muy claro y conciso de los MÁXIMOS y de los mínimos.
Lo que ustedes tienen que tener en
cuenta es que:
La TENDENCIA vista en los (T) TIEMPOS MAYORES….
Son los que definen… Claramente las
tendencias en los tiempos menores. (t)
Entonces decimos los los (T) definen los (t) menores.
REGLA
a utilizar habitualmente
|
|
*
|
4
|
¿Qué quise decir con esto?
GRÁFICO a ANALIZAR es
Time Frame Diario
|
Que si nuestro Gráfico que
estamos analizando es diario…
|
Es importante que tengamos
que mirar el GRÁFICO Semanal.
|
Porque si nosotros multiplicamos (1 Día * 4 ) = 4
|
Y la semana es en realidad
5.
|
SI OPERAMOS EN
RANGOS DE 15 MINUTOS
|
En cambio si estamos
acostumbrados a OPERAR en rangos de 15´
|
o a analizar tendencias en
rangos de 15 minutos…
|
Lo multiplicamos * 4 y nos va a dar como resultado
los GRÁFICOS horarios
|
15 minutos * 4 = Horas
|
Si OPERAMOS en
TimeFrame o Rango Semanal
|
En cambio… Si tenemos una
actitud muy relajada
|
y operamos en rango
semanal….
|
1 Semana * 4 = 1 Mes
|
VELA
SEMANAL
|
Y por último… Si estamos
en una vela Semanal...
|
Tenemos que tener claro
que la Vela Semanal
|
está conteniendo…
|
Está representando… El Viernes…
(Cuando se termina de construir)…
|
Está representando… Lo que pasó el:
|
Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes.
|
VELA MENSUAL
|
Y por último… Si estamos
en una Vela MENSUAL...
|
Tenemos que tener claro
que la Vela MENSUAL
|
está conteniendo…
|
Está representando… las cuatro semanas del
mes)…
|
Está representando… Lo que pasó en la :
|
Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, semana del mes.
|
¿OK?
ES MUY IMPORTANTE QUE ENTIENDAN ESTO.
Que la construcción de la tendencia
se hace mirando…
Construcción
de la tendencia
|
||
La Vela del TimeFrame Superior
|
*
|
4
|
Operamos en… Miramos la Vela que nos
va a HACER de GUÍA:
Diario * 4 = Semanal.
Semana *4 = Mensual.
Si
Operamos en
|
La
que nos va a hacer de guía es
|
|
Diario
|
* 4
|
= Semanal.
|
Semana
|
* 4
|
= Mensual.
|
De entender en estas LÍNEAS.
Esta acongoja que yo siento en esta corrección
va a ser inmediatamente reparada cuando empiece a retomar la tendencia principal que es la que yo tengo que OPERAR.
Entonces…
Hice una “mala entrada”, pero en el sentido de la tendencia tengo que estar
tranquilo Porque estamos en una tendencia ALCISTA.
GRÁFICO DE TENARIS Visto Semanalmente
Ahora vamos al final de la Tendencia.
Nadie duda que en este sector Tenaris
está en una Tendencia Alcista.
MÁXIMOS:
Cada vez más altos que los anteriores y…
|
Minimos que van siendo cada vez más altos que los
anteriores.
|
¿Y qué pasa si compré
acá…
|
… En MÁXIMOS?
|
Me equivoqué…
|
No escuché que hay que comprar en la corrección.
|
Estoy iniciándome… Y entra en MÁXIMOS.
|
Bueno… Amigos… Es muy sencillo. Si estamos en Tendencia Alcista…
No deberíamos preocuparnos.
|
¿DÓNDE DEBERÍA EMPEZAR
A PREOCUPARME?
|
Cuando se viole este mecanismo que
estamos explicando.
|
Cuando se viole este mecanismo de:
|
MÁXIMOS Ascendentes.
|
Mínimos Ascendentes .
|
¿Y DÓNDE SE VA A VIOLAR?
|
Cuando el dibujo del PAPEL haga un mínimo inferior al mínimo
anterior.
|
Es así de sencillo.
|
Cuando la cotización
del PAPEL llegue a un mínimo por
abajo
del último mínimo
anterior. Entonces diré:
“ES PROBABLE QUE ESTÉ EN UN CAMBIO DE Tendencia”
|
Bueno. En el medio pasan 20 cosas más que harán que
yo no tenga que llegar
a este punto tan bajo para darme cuenta que hay un
cambio de tendencia y donde
yo pueda revertir mi POSICIÓN o reacomodarla o venderla para comprarla en un
momento mejor.
|
Este es un PAPEL
que empezó a hacer una corrección.
|
No estamos muy seguros si terminó o no la corrección.
|
¿POR QUÉ?
|
Porque fíjense en la CORRECIÓN Semanal…
Tenemos
|
Esta Vela fuertemente ALCISTA.
|
Esta Vela fuertemente ALCISTA
|
Esta VELA que arranca muy arriba, pero empezó a
revertir la tendencia.
|
Y esta vela que empezó a ir para arriba… Entonces…
|
¿ESTE ES EL MOMENTO DE COMPRAR ACÁ O NO?
|
Bueno… En principio…
Si yo entro acá… No creo equivocarme porque la
tendencia principal es ALCISTA.
Demorará si llega a ZPR1. Puede sea que
llegue a esta zona y ahí el PAPEL
salga.
Pero sé que estoy en el conjunto.
Se que estoy
en la estructura de PRECIOS ALCISTAS.
Estoy comprando en una recta que tiene MÁXIMOS
Ascendentes y
mínimos descendentes.
Esto tiene que mitigar cualquier situación de
sufrimiento.
Mitigar cualquier situación de emocionalidad que
vaya a condicionar mi conducta de TRADER.
En cuanto yo:
- Empiece
a dudar.
- No
sepa que hacer.
- Siga
viendo a mi comitente arriba.
- Que
otros PAPELES
- Y que
EEUU sube,
-
Y que soy el único que COMPRÓ y que está BAJANDO.
No voy a estar mirando de minuto en minuto, porque
hay muchos minutos de:
Euforia:
Donde los PAPELES suben.
BAJA: Donde los PAPELES bajan.
Lo que me importa es que si estamos en la tendencia
correcta y…
si nuestro INGRESO en el PAPEL fue hecho en un
momento medianamente adecuado.
Porque nadie sabe que:
Este es el momento más bajo.
Este es el momento más alto.
Ni los gurúes que han hecho millones de dólares
comprando en la Bolsa Americana
(En tres semanas como suelen decir…)
SABEN QUE ESTA SITUACIÓN es imposible de remediar.
|
Y jamás se puede COMPRAR en MÁXIMOS.
|
Nunca se puede COMPRAR en mínimos.
|
Y EL QUE LES DIGA QUE HACE ESO…
Les miente o
la pegó.
(Lo va a hacer 1 sola vez y no se va a repetir)
|
Con lo cual ánimo por NO DEJARSE DESANIMAR por estas cuestiones.
|
Tenemos visto que estamos semanalmente en Time Frame de:
- Tendencia Larga.
- Tendencia Long.
- Tendencia Alcista.
Con lo cual ningún TRADE que iniciemos… A no ser que esté mal hecha la cantidad
Ningún TRADE que iniciemos nos
puede hacer mella en los próximos tiempos.
Nos puede venir en CONTRA… 1, 2, 3, 5, 10 días. Pero
en poco tiempo debemos de tenerlo CORREGIDO… Si estamos seguros que compramos en la tendencia en la que queremos comprar…
|
Si queríamos COMPRAR en tendencia baja.
|
Si queríamos VENDER en tendencia baja.
|
Si queríamos SHORTEARNOS en tendencia bajista.
|
Ahora visto que pasamos a la COMPRESIÓN. Al Time Frame DIARIO…
Fíjense en lo siguiente…
|
Time Frame DIARIO
Ahora visto que pasamos a la COMPRESIÓN. Al Time Frame DIARIO…
Fíjense en lo siguiente…
Este PAPEL está operando en estos precisos instantes.
Entonces acá van a notar algún cambio….
Está en 34.39
Yo ya se que estoy en tendencia Alcista porque me lo retro-reconfirmó lo que estuvimos viendo recientemente de las VELAS Semanales.
Entonces… Lo que detectamos es que tras un Rally Alcista empieza a haber una atenuación o una pérdida de crecimiento del PRECIO de la acción…
… Y que, eso lo detectamos con mucha claridad cuando yo les hablo del PRICE ACTIÓN y cuando les digo que pasa con un MÁXIMO que al día siguiente NO ES SUPERADO
y después siguen una cantidad de “Valores” que NO PUEDEN superar el MÁXIMO más alto que hizo este ACTIVO en su Rally Alcista y por el contrario los va bajando.
Esto va dando una figura.
En esto caso dio una bandera de continuidad.
Es una figura que estudiemos en una clase.
Es una…
Bandera de Contratendencia
de CONTINUIDAD ALCISTA
Bandera de Contratendencia
|
De CONTINUIDAD ALCISTA
|
Bandera de Contratendencia
|
De CONTINUIDAD ALCISTA
|
1.Tenemos un Asta.
|
2.Tenemos la Bandera.
|
3.Y tenemos otro Asta.
Que nos indica que el PAPEL es ALCISTA.
|
Por eso cualquier ingreso que hubiéramos echo en esta zona nos hubiera sido favorecido por el ALZA porque estamos en una LARGA tendencia ALCISTA
En este PAPEL de este ACTIVO en este momento.
|
¿Y cómo defino yo esto?
Una vez que estamos de nuevo en tendencia y voy a acá.
Porque es donde tenemos la parte NO DEFINIDA del GRÁFICO…
O sea lo que está transcurriendo a la DCHA de este “Valor”.
Que es el actual de 34.39
Es la parte de la incertidumbre, porque la otra cosa que tenemos los que enseñamos Análisis Técnico es que la tenemos re-clara porque sabemos el final de la película.
Yo les voy a decir cómo sigue este PAPEL.
Acá nos encontramos con que hay:
|
1 Ichimoku.
|
1 Fibonacci.
|
1 Media Movil.
|
Que me están diciendo que el PAPEL está por volver a salir o está replegándose. Etc. Etc.
|
Entonces son mis ayudas… Pero…
… El PRICE ACTIÓN. Lo que me está diciendo es que después de haber hecho
Este MÁXIMO:
· Del día siguiente… fue inferior.
· Del día subsiguiente…fue inferior.
Y así fueron todos los demás días…
Excepto hoy.
Hoy el PAPEL que estamos viendo tiene un MÁXIMO.
Este MÁXIMO es superior a:
· Este.
· Este.
· Y a este.
Es ¿suficiente?.
NO. NO es SUFICIENTE.
Es interesante. Pero no es suficiente.
Porque si bien estamos en la tendencia Alcista.
De eso no tenemos duda. Lo que buscamos es de tener la eficiencia de...
COMPRAR dentro de la tendencia -> El PRECIO más bajo.
Para VENDER al PRECIO más alto. O sea… Lo que les dije que NO SE PUEDE HACER.
¡ESTO ES IMPOSIBLE!
|
(2) Para vender acá
|
|
(1) Comprar acá.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario