____________________________
Bolsa para principiantes
.......................................
Ep. 18. Convergencias de Fibonacci.

(Google)
__________________________________
TEMAS A TRATAR En este Episiodio
_________________________________
TRAZADO DE FIBONACCI.
-> CONVERGENCIAS: NIVELES DE FIBONACCI.
-> SETEO DE COLORES: NIVELES DE FIBONACCI.
-> EXTENSIÓN 1 O ZONA 1: NIVELES DE FIBONACCI.
-> EXTENSIÓN 2 O ZONA 2: NIVELES DE FIBONACCI.
TRAZADO DE FIBONACCI.
-> CONVERGENCIAS: NIVELES DE FIBONACCI.
-> SETEO DE COLORES: NIVELES DE FIBONACCI.
-> EXTENSIÓN 1 O ZONA 1: NIVELES DE FIBONACCI.
-> EXTENSIÓN 2 O ZONA 2: NIVELES DE FIBONACCI.
-
Ep. 18.
Convergencias de Fibonacci
Hoy vamos a
ver una profundización de los TRAZADOS
de Fibonacci.
Vamos a
estudiar una modalidad para detectar la mejor manera de reconocer:
-
Cual
es el trazado.
-
Cual
es el nivel de Fibonacci.
Que actuará
como RESISTENCIA ( R ) más
importante.
La
característica principal del análisis que vamos a hacer se basa sobre… En que
En una
tendencia ALCISTA nosotros podemos
tener muchos mínimos posibles donde encontrar
La BASE para
el TRAZADO de Fibonacci.
Está claro
que acá estamos en un Swing Alcista.
Ya veremos
como termina esto.
Estamos en
un PAPEL cualquiera. En cualquier
lugar de su recorrido.
Nosotros
tenemos acá un mínimo que va a concluir en este MÁXIMO.
Nosotros
reconoceremos que esta es una zona de MÁXIMOS porque acá... Hay un doble techo muy claro… Y tras un recorte el PAPEL se vuelve a estaZona de recorte y aparentemente esta vela roja está indicando caída.
Entonces…
Yo lo que
quiero detectar en este recorrido si yo hago una SÍNTESIS de lo que tenemos ahí ARRIBA es esto:
¿HA
DONDE SE VA A INTERRUMPIR?
|
Acá.
|
Si va a ser acá.
|
Acá.
|
Entonces…
|
Y yo quiero
saber ahora que este PAPEL que ha comenzado a tener un comportamiento contratendencial.
Estamos en
una situación de múltiples mínimos y un solo
MÁXIMO.
Esta
condición es necesaria para realizar lo que nosotros llamamos…
CONVERGENCIAS
de TRAZADO de los NIVELES de Fibonacci
|
O Cluster.
|
O Zona de Racimos.
|
O Conjuncion de
Haces de Niveles.
|
Para saber
cual de estos es más contundente.
Más fuerte
como RESISTENCIA ( R )
Tenemos tres
( 3 ) mínimos que van a parar a un mismo MÁXIMO.
Y esto va a
desembarcar en tres (3) diferentes niveles
Y tenemos
que saber cual va a ser el más fuerte como RESISTENCIA
(R)
probable de
retroceso de ese “VALOR” del ACTIVO.
Vamos a
HACER LOS TRAZADOS
Yo ya
previamente tenía TRAZADOS los mínimos que vamos a
ANALIZAR con 3 colores distintos
(Los 3
mínimos al mismo MÁXIMO)
TRAZADOS de Fibonacci
(SETEO de COLORES) |
||
1
|
El primer y más
amplios de los Swings es el completo.
|
|
Lo seteamos de color : BLANCO.
El que va del mínimo al
MÁXIMO.
|
||
2
|
El Segundo le
seteamos en color “Fucsia”.
|
|
3
|
El Tercer y último mínimo es el amarillo.
|
Ahora
extendemos el PAPEL para ver que nos
depara.
Bueno… Con
la Hta. de Señalado ICHIGRAFX señalamos las zonas donde se “confunden”, “coinciden”… CONVERGEN los 2 o 3 TRAZADOS de Fibonacci que hemos realizado anteriormente.
Entonces… ya
hemos señalado (recuadro amarillo). Esas ZONAS
de CONVERGENCIA
EXTENSIÓN 1 (recuadro de continuación de color “verde”)
EXTENSIÓN 2 (recuadro de continuación de color “rojo”)
EXTENSIÓN 1
|
En el RETROCESO del PAPEL. (En su caída)…
A esta primera ZONA DE CONVERGENCIA
|
A esta primera ZONA DE CONVERGENCIA la pasó a poste parado.
|
Pero teníamos detectada y era muy importante saber que aquí el PAPEL
podía detenerse y salir rápidamente para ARRIBA.
|
Al salirse de este rectángulo que tenemos dibujado como:
|
ZONA DE
CONVERGENCIA posible (Teníamos 2 Zonas)
|
DOS Zonas
|
ZONA 1: Esta la descartamos porque fue violada.
|
ZONA 2: O extensión 2.
Esta zona pasamos a desarrollarla en la siguiente tabla.
|
Esta es la
historia de los Niveles de Fibonacci.
Es un
concepto bastante interesante.
Esto nos
permite dilucidar ante una situación de varios mínimos para decidir:
-
que
mínimos vamos a tomar. Y tengo 20 mínimos.
-
¿Cuál
tomo?
Mínimo
tomamos 3
DÓNDE
CONFLUYEN LOS NIVELES.
DONDE MAYOR
CANTIDAD DE HACES ENCONTRAMOS:
-
Superpuestos.
-
Bien
empastados.
Esos van a
ser los
NIVELES de
CONVERGENCIA que tomamos.
Habitualmente
son los centrales porque es donde:
-
Confluyen.
-
Convergen.
-
Confunden.
-
Coinciden.
ESTE ES EL
PUNTO DONDE NOSOTROS DECIMOS
QUE HAY
ALTAS PROBABILIDADES.
Yo la llamo
en mis Ánalisis de PRECIOS….
ZPR (ZONA DE PROBABLE
REBOTE)
|
Esta zona está dada por la:
|
-
Convergencia.
-
Confluencia.
|
de los distintos Niveles de Fibonacci.
|
Entonces… Podemos confiar en que
cuantos más TRAZADOS de Fibonacci
hagamos y cuanto mayor sea el empaste…
Más sólido va a ser el área
donde el PAPEL va a reconocer una RESISTENCIA
( R
) y va a salir nuevamente
para ARRIBA para retomar la Tendencia Alcista original.
|
Les quiero aclarar que cuano estamos
en una Zona de el PAPEL fuera de
una ZPR, no podemos determinar con
certeza:
|
-
Cuatas ZPR.
|
-
O la única ZPR
|
vamos a tener.
|
Probablemente tengamos 2 ZPR.
|
O podemos llegar a tener 3 ZPR.
|
Bueno. Será cuestión de tener
identificada las 3 (tres) para poder detectar
definitivamente cual es la que está
OPERANDO.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario