Ichimoku Fibonacci
____________________________
Bolsa para principiantes
.......................................
Ep. 15. Extensiones de Fibonacci
TEMAS A TRATAR En este Episiodio
_________________________________
Fib Retracement

Trend Based Fib Extension

------------------------
Proceso de Trabajo
___________________________________
-> COMO DIBUJAR LAS EXTENSIONES DE FIBONACCI
___________________________________
(1). En una tendencia alcista el punto mínimo
(inicio de la tendencia
(2)
(2). El punto MÁXIMO (fin de la tendencia momentánea)
(3)
(3). El punto mínimo alcanzado por el pullback.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
"EXTENSIONES de Fibonacci"
-> 1ª Extensión de Fibonacci.
-> 2ª Extensión de Fibonacci.
-> Niveles por arriba del MÁXIMO alcanzado.
1.272
1.414
1.618
2
|
Proceso de Trabajo
___________________________________
-> COMO Configurar las Extensiones de Fibonacci.
___________________________________
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
------------------------
Proceso de Trabajo
___________________________________
->1. ESTABLECER Niveles de Control.
___________________________________
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
------------------------
Proceso de Trabajo
___________________________________
-> .2. PROTECCIÓN DE GANANCIAS.
___________________________________
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Habíamos visto en el capítulo anterior... que lo llamememos:
"El maestro Fibonacci"..
.
.
... Y acá vamos a ir un poquito más allá del maestro fibonacci. Y la verdad es que es tan importante lo que el maestro Fibonacci aportó a las matemáticas que vamos a dar algunas clases más. Pero no le vamos a dedicar más que una o dos clases.
En la clase pasada estuvimos hablando de los:
Retrocesos de Fibonacci y yo antes de seguir. Les quiero decir con respecto a los Fibonacci tenemos tres tipos de trazados relacionados al PRECIO.
Recuerden les comenté que los trazados de fibonacci no se aplican solo al PRECIO, también se aplican al tiempo:
TRAZADOS DE FIBONACCI
_____________________________
- PRECIO. (P) ---------------
-------------- (con barras horizontales)
---------------
-Tiempo. (t) (con barras verticales)
. .
. .
. .
_______________________________________
TRAZADOS DE FIBONACCI
_____________________________
-------------- (con barras horizontales)
---------------
RETROCESOS.
EXTENSIONES.
Expansiones.
Proyecciones.
En la clase pasada yo les hablé de los retrocesos o correciones de PRECIO en un Papel cualquiera cuando el Papel va en sentido Alcista.
Cuando el Papel va en sentido Bajista. También se dan los retrocesos, y continúa a la baja.
Yo puedo tener un Papel bajista con una situación contra-tendencial ... Y una continuación a la baja.
Y trazaré los RETROCESOS para esta tendencia.
f
RESUMEN de RETROCESOS
__________________________
Retrocesos que van para abajo: La tendencia es Alcista.
Retrocesos que van para arriba: La tendencia es Bajista.
Con lo cual lo visto en la clase nº14 queda perfectamente validado para los procesos bajistas donde el Papel corrije para arriba y continúa a la baja.
De lo que hoy vamos a hablar es de las:
Vamos a ir por partes.
(1) Nosotros tenemos un mínimo (m)
100%
A esta relacción cuando le aplicamos un fibonacci y queremos saber hasta donde va a bajar el Papel.
Trazamos de abajo hacia arriba. Esto está claro para todos... Pero.....Yo también puedo predecir con este mismo criterio y en función de esta curva...
...saber más alla de este PRECIO Máximo que a los efectos de los retrocesos es el 0% y esto el 100%
(A los efectos del trazado de fibonacci),
Una vez superado este valor...(0%),puedo saber cuanto más puede crecer el PRECIO.
A esta zona de PRECIOS que supera al Máximo le vamos a llamar una Zona de Extensión de PRECIO.
Y vamos a ser groseros...
Este PRECIO que sufrió una contracción va a continuar el máximo y se va a Extender... Por eso lo llamamos extensiones.
Entonces, para nosotros las EXTENSIONES son aquellos "valores" que están por encima del Máximo anterior.
O sea... Toda esta parte de la curva antes de que vuelva a hacer un retroceso
Repasemos lo que acabo de explicar:
1º) Establecida la tendencia original del PRECIO....
______________________________

2º) ...Hay una CORRECIÓN
______________________________
3º) Un recupero del Máximo y una...
______________________________

4º) ...Y una EXTENSIÓN de ese Máximo de PRECIO.
______________________________
Para las “Extensiones” en principio nos vamos a manejar con la misma herramienta que usamoss para las “Retracciones”.
Y en este punto quiero advertirles lo siguiente. Ustedes van a ver en el caso de Investing que hay dos herramientas de Fibonacci (para el PRECIO)
1. Esta que dice: (Fib Retracement)
Que es la que usamos habitualmente y que son 3 líneas paralelas.
_____________________
_____________________
_____________________
__________________________
Retrocesos que van para abajo: La tendencia es Alcista.
Retrocesos que van para arriba: La tendencia es Bajista.
Con lo cual lo visto en la clase nº14 queda perfectamente validado para los procesos bajistas donde el Papel corrije para arriba y continúa a la baja.
De lo que hoy vamos a hablar es de las:
EXTENSIONES DE FIBONACCI
____________________________
Vamos a ir por partes.
(2) Nosotros tenemos un Máximo (M)
0%(1) Nosotros tenemos un mínimo (m)
100%
A esta relacción cuando le aplicamos un fibonacci y queremos saber hasta donde va a bajar el Papel.
Trazamos de abajo hacia arriba. Esto está claro para todos... Pero.....Yo también puedo predecir con este mismo criterio y en función de esta curva...
...saber más alla de este PRECIO Máximo que a los efectos de los retrocesos es el 0% y esto el 100%
(A los efectos del trazado de fibonacci),
Una vez superado este valor...(0%),puedo saber cuanto más puede crecer el PRECIO.
A esta zona de PRECIOS que supera al Máximo le vamos a llamar una Zona de Extensión de PRECIO.
Y vamos a ser groseros...
Este PRECIO que sufrió una contracción va a continuar el máximo y se va a Extender... Por eso lo llamamos extensiones.
Entonces, para nosotros las EXTENSIONES son aquellos "valores" que están por encima del Máximo anterior.
O sea... Toda esta parte de la curva antes de que vuelva a hacer un retroceso
Repasemos lo que acabo de explicar:
1º) Establecida la tendencia original del PRECIO....
______________________________
2º) ...Hay una CORRECIÓN
______________________________
3º) Un recupero del Máximo y una...
______________________________

4º) ...Y una EXTENSIÓN de ese Máximo de PRECIO.
______________________________
Para las “Extensiones” en principio nos vamos a manejar con
Y en este punto quiero advertirles lo siguiente. Ustedes van a ver en el caso de Investing que hay dos herramientas de Fibonacci (para el PRECIO)
1. Esta que dice: (Fib Retracement)
EXTENSIONES DE FIBONACCI
Que es la que usamos habitualmente y que son 3 líneas paralelas.
_____________________
_____________________
_____________________
_______________________________
2. Esta otra que se llama dice: (Trend Based Fib Ex.)
Trend Based Fib Extension
Para entender los estudios de Fibonacci, es necesario recordar los conceptos de soporte y resistencia:
Entonces... Lo que vamos a hacer ahora es...
Tenemos este incremento de PRECIO,
y tenemos este RETROCESO,
...y sabemos que esto va a volver a subir...
...porque el papel está en tendencia Alcista.
Y sabemos que superado este 0% hay puntos de continuación
...Que dijimos que lo llamamos EXTENSIONES.
Entonces...Tomamos esta Herramienta de Retrocesos.
Nos movemos hacia la derecha para ver la continuación del Papel... Y el PRECIO se fue para arriba.
Fíjense ustedes.
Cuando yo dibujo de arriba hacia abajo.
Se produce esta primera línea que dice 1,272.
Y me dibuja este nivel en fucsia.
1,272______________________________________
Esta es la 1º EXTENSIÓN DE FIBONACCI.
Esto me está diciendo:
Que el PRECIO crece al 1,272...
Extensiones de Fibonacci
EXTENSIONES
de Fibonacci
|
|
Para dibujar las extensiones de Fibonacci es necesario identificar tres
puntos.
|
|
(1)
|
En una tendencia alcista el punto
mínimo
(inicio de la tendencia |
(2)
|
El punto máximo (fin de la
tendencia momentánea)
|
(3)
|
El punto mínimo alcanzado por el pullback.
|
Olvídense de lo que pasa aquí abajo.
Vamos a el punto MÁXIMO.
Que es la etapa que yo voy a estudiar para las extensiones.
Entonces
pincho en la HTA del RETROCESO de Fibonacci
|
(1)
• MAX Desde
el
(2)
A el • min
|
> Y
me aparece esta primera línea horizontal de Fibonacci.
|
Esta
es la 1ª Extensión de Fibonacci.
|
Esto es lo que me está
diciendo que el PRECIO crece al 1.272,
|
o sea
El 27.2% de la
diferencia….
|
MAX
|
entre
el PRECIO
|
min
|
Entonces…
|
Tomamos
¼ de PRECIO: a)
|
Y lo
trasladamos aquí ARRIBA: b)
… (Hasta la 1ª Extensión).
|
Entonces… La práctica
dice que cuando el PRECIO supera el MAX…
|
...en el (1er) punto • que
se va a parar es en el 27.2
|
> Puede continuarlo…
|
>...puede seguir hacia ARRIBA.
|
Vamos a ver y
verificarlo.
|
Pero para eso vamos
a tener que setearlo y agregar niveles
en el seteo.
|
Abro el SETEO
|
Doble click • Fibonacci.
(Yo solo tenía seteado el "Valor" de 1,2) |
Setteo de la HTA.
“EXTENSIONES de Fibonacci”
| |
1
|
Pinchar puntito circular de la parte derecha del TRAZADO de las
Extensiones.
|
2
|
Configurar con estas cotas y colores.
Ahora vamos a settear el: (En color azul celeste)
1,414
1,618
2
|
Una vez
trazados las extensiones de fibonacci…
La
observación me indica que:
Un PAPEL que
ha hecho este recorrido…Luego va a tender a buscar 3 niveles…
Recuerden ustedes que este es el MÁXIMO al que habíamos llegado.
Recordemos... El Papel hizo esto:
- Sube acá.
- Correción.
- Llega a MÁXIMOS.
Y ahora viene la etapa de la EXTENSIÓN del Precio.
EXTENSIÓN del Precio.
________________________________________
Esta es la ZONA que llamamos...
EXTENSIÓN del Precio.
(Extensiones de Fibonacci)
En principio yo les voy a decir como norma general.
Ustedes han visto en mi seteo que están centrados...básicamente en los tres primeros niveles de las EXTENSIONES más allá de este Máximo.
Que son el:
1,616__________________________________________
1,414__________________________________________
1,272__________________________________________
Y en algunas circunstancias... En algunos "TimeFrame" podría haber más EXTENSIÓN del Precio,
podríamos llegar al 2 por ejemplo.
2__________________________________________
Hay otros seteos intermedios que se los anoto, pero no les voy a marcar que son el:
1,318__________________________________________
Bueno recuerden... sobre lo que hemos realizado en el Papel con las EXTENSIONES DE FIBONACCI.
El trazado siempre va de arriba a abajo...
...Recuerden (De arriba a abajo)
Y es entonces cuando nos aparecen las 3 EXTENSIONES por arriba del PRECIO.
Entonces los 3 niveles posibles que el Precio va a reconocer es este primer nivel:
1,272__________________________________________
Luego va al:
1,414__________________________________________
y luego va al:
1,616__________________________________________
Vamos a dar como cierto que un Papel que ha echo este recorrido. Luego va a tender a buscar 3 niveles entonces por arriba del Máximo.
Un PAPEL que ha hecho este recorrido…Luego va a tender a buscar 3 niveles por arriba del MÁXIMO…
(3) 1,616__________________________________________
(2) 1,414__________________________________________
(1) 1,272__________________________________________
En alguno de estos tres niveles que yo acabo de indicar...El Papel va a detener su suba, su evolución Alcista y va a volver a al Máximo...
...O incluso puede volver a un punto inferior...
...O incluso puede entrar en una tendencia profundamente correctiva...
___________________________________________
...O simplemente puede hacer un reconocimiento...
Un testeo:
- Del Máximo.
- O de un nivel de fibonacci anterior.
Y continuar el alza:
Puede venir al
(1) 1,272__________________________________________
Continuar hasta el
(2) 1,414__________________________________________
Bajar hasta el y seguir...
(1) 1,272__________________________________________
O bajar al máximo y seguir.
...O bajar al máximo y caer.
En fin. Están todas las alternativas posibles. Por eso yo les llamo siempre... NIVELES DE CONTROL.
Lo que uds. tienen que hacer cuando el papel se sobre-extiende del MÁXIMO. O sea cuando pasa más arriba de este punto es establecer estos: NIVELES DE CONTROL.
Y en función de eso ir tomando decisiones de:
A DONDE ME RETIRO YO CON EL PAPEL.
ESTABLECER NIVELES DE CODICIA.
Mi recomendación amigos es que...
...Cuando estamos en una situación de
EXTENSIONES de Fibonacci.
Mi recomendación y la que hacen todos los Traders y todos los que fueron mis maestros. Y en general la gente que tiene como principal objetivo:
---> PERMANECER EN EL MERCADOS
Con continuas y pequeñas ganancias... Es hacer lo siguiente:
Cuando llegamos al 1er Nivel de Fibonacci. En las extensiones... A este al 1,272...Es momento que yo acá retire 1/3 de mi posición. No de mi ganancia.
Del total de la posición.
Supera el punto de la línea amarilla y retiro 1/3 de mi posición
1,272__________________________________________
Cuando llega a este punto retiro 1/3 de mi posición
1,414__________________________________________
El último 1/3 de la posición lo pueden dejar. No hay problema. Lo pueden dejar... e intentar... que vanga hasta acá
1,618__________________________________________
Porque si el PRECIO retrocede están a tiempo de salir acá (más abajo)... Y es como si lo hubieran retirado en un 3er paso: El último tercio. (1/3)
Ahora si el último tercio. (1/3) no llega acá... Lo retiran cuando viene acá.
Ahora si el último tercio. (1/3) no llega acá... Lo retiran cuando viene acá. Y ven que no va a subir más y que empieza a bajar. Entonces es como si hubieran retirado:
(1/3)______________________ En el 1º
(2/3)______________________ En el 2º
Y es la forma de ir protegiendo... Lo que se llama:
"PROTECCIÓN de GANANCIAS"
Extensiones
de Fibonacci.
NIVELES POR ENCIMA DEL MÁXIMO
|
|||
1
|
1.272
|
En alguno de estos tres niveles el
PAPEL va detener su evolución ALCISTA y va a:
|
|
2
|
1.414
|
||
3
|
1.618
|
||
4
|
2
|
||
a)
|
¿Volver al MAX?
|
||
b)
|
Volver a un mínimo
inferior.
|
||
c)
|
Volver a una tendencia correctiva.
|
||
d)
|
Puede hacer un TESTEO.
(Todas
las alternativas posibles)
YO LOS LLAMO SIEMPRE:
"Niveles
de CONTROL”
|
1
|
ESTABLECER
NIVELES DE CONTROL
|
|||
En función de eso
ir tomando decisiones de:
|
||||
¿Dónde me retiro yo
con el PAPEL?
|
||||
1
|
1.272
|
En alguno de estos 3 niveles el PAPEL va a detener
su evolución ALCISTA y va a:
|
||
2
|
1.414
|
a)
|
Volver al MAX.
|
|
3
|
1.618
|
b)
|
Volver a un • INFERIOR.
|
|
4
|
c)
|
Volver a una Tendencia CORRECTIVA.
|
||
d)
|
Puede hacer un TESTEO.
|
PROTECCIÓN DE
GANANCIAS
|
||
|
||
Nivel
|
Retirar un…
|
Descripción
|
1.272
|
1/3
|
Es momento de que yo
acá retire un tercio
de mi POSICIÓN…
(NO DE MI GANANCIA)
|
1.414
|
1/3
|
Cuando llegue a este
retiro otro tercio de
la POSICIÓN.
|
1.618
|
Cuando llegue acá…
lo pueden dejar…
|
Cuando llegue acá lo
pueden dejar…
Haber si el PRECIO
llega acá porque si retrocede están a tiempo de RETIRARLO.
|
Entonces… De
nuevo amigos, mi recomendación es…
Cuando tenemos el PAPEL saliendo de Máximos…
En el 1.272 (cogemos 1/3) de lo
ganado.
En el 1.414 (recogemos el 2º tercio
1/3) de lo ganado.
Y si e PAPEL a partir de ahí
empieza a achicar…
Ustedes toman la decisión de si lo quieren retirar:
- Acá…
- En el medio…
- O lo dejan.
Depende de el nivel de riesgo
que cada uno quiera superar…O gestionar.
Van a ver ustedes que muchos de
mis análisis…
Yo tengo un SETEO especial que me hice. Que de especial no tiene nada.
Que lo que hago es que a la HTA de Fibonacci…
...En el mismo momento en que yo
trazo el estudio de RETROCESOS…
Que en realidad lo TRAZO de
ABAJO para ARRIBA.
Se me van generando
Estas (3) tres líneas… (Los llamo 0.21)
1.618
1.414
1.272
Es una argucia de SETEO para
que en un solo trazo salgan…
Los “RETROCESOS” y las “EXTENSIONES”
para tener yo un panorama más
claro.
Esto es lo tradicional...
...Lo que corresponde...
... Y lo que tienen que mirar.
- Soporte (S) : Son los valles o mínimos del gráfico. Son los puntos en los que el interés de compra es suficientemente fuerte como para superar la presión de venta. Como resultado se suspende el descenso y los precios vuelven a subir otra vez.
- Resistencia (R): Son los picos o máximos del gráfico. Representa un nivel de precio o área por encima del mercado en donde la presión de venta supera a la presión de compra. Cuando una resistencia actúa en más de una ocasión frenando el ascenso de los precios, se produce un doble techo. Los dobles techos son síntomas de debilidad de la tendencia alcista, mostrando un nivel crítico que la cotización es incapaz de superar.
La mayoría de las herramientas del análisis de Fibonacci utilizan los ‘Gráficos de Velas’ y se basan en un patrón correctivo de tres ondas (‘Patrón A-B-C’). La primera onda, A, es impulsiva; le sigue la onda B, onda de carácter correctiva que va en dirección contraria a la dirección de la onda A y que no llega, en ningún caso, a sobrepasar el nivel de comienzo de la onda A; y por último la onda C, que de nuevo es de carácter impulsivo, va en la misma dirección que la onda A y llega más allá del punto final de la onda A.
En una tendencia bajista la lógica es la misma pero en sentido inverso.
Primero se traza la línea de la primera onda, considerando su altura como el segmento unidad. El fin de la segunda onda sirve del punto de referencia para trazar una línea vertical invisible. Las líneas horizontales correspondientes se trazan, teniendo en cuenta el segmento unidad, respecto al punto de referencia en la distancia que es igual a 61,8%, 100% y 161,8% del segmento unidad. Se considera que la tercera onda se finalizará cerca de estos niveles.

Aunque estos son los estudios más extendidos, existen numeras herramientas adicionales que se dejan para futuras entradas.
Calculando extensiones de Fibonacci
Nivel de estudios: | Básico |
Otra herramienta vinculada a la secuencia de Fibonacci es la conocida como extensión de Fibonacci, bastante utilizada para reconocer zonas donde el precio puede llegar en un determinado momento. La utilizamos principalmente para continuaciones de tendencia, es decir, cuando una tendencia está empezando o está en proceso; es necesario recalcar que las extensiones de Fibonacci nos van a determinar ciertas zonas futuras del precio. Pero también es posible aplicar esta herramienta a continuaciones de algún tramo correctivo, es decir, cada vez que ya tengamos identificada un tendencia clara o una corrección de la misma, es posible aplicar las extensiones para determinar los puntos donde podría terminar el precio en las siguientes horas o sesiones de trading.
Como explicamos en el artículo vinculado a “Calcular retrocesos de Fibonacci”, es necesario que conozcas los conceptos de impulsos y correcciones. En caso no tengas muy claro estos conceptos, vamos a pasar a recordarlos.
Un impulso es el movimiento del precio en dirección de la tendencia actual, es decir, son un conjunto de velas de un gráfico que impulsan al precio en dirección de la tendencia. Son las que se encargan de impulsar el precio a niveles cada vez más alto o bajos, según sea la tendencia alcista o bajista.
Mientras tanto, una corrección es el movimiento en contra de la dirección actual de la tendencia, es decir, son un grupo de las velas de un gráfico que hacen retroceder al precio, en dirección contraria a la tendencia.

Quiero recordarte que una tendencia está compuesta de tramos de impulso y corrección; debemos acostumbrarnos a entender que es la confianza la que alimenta las compras de un activo y por el contrario, la desconfianza la que alimenta las ventas en un activo; este proceso es constante en todo momento, ello hace que durante todo un ciclo tendencial, veamos impulsos a favor de la tendencia y correcciones en contra de esa tendencia.
Algo que debes considerar
La temporalidad del gráfico que quieras analizar (5min, 15 min, 30 min, 1H, 4H, diario, etc) determinará si la tendencia actual es realmente un ciclo tendencial o simplemente estás dentro de un subciclo, es decir, estás realizando un análisis dentro un todo mucho más grande. Debes entender esto, ya que muchos traders realizan sus análisis para operaciones a muy corto plazo y utilizan gráficos en temporalidades muy pequeñas como 5 o 15 minutos, eso hace que sus análisis de tendencia sólo sean válidos en periodos de tiempo muy cortos. Pero siempre será preferible que inicies tus análisis con gráficos en temporalidades bastante grandes, me refiero a gráficos semanales, diarios y 4H; esto te ayudará a determinar la tendencia de las próximas sesiones y días, para luego poder aprovecharlas en gráficos de temporalidades más pequeños.
Extensión de Fibonacci cuando la tendencia es alcista
Antes que nada, debes identificar la tendencia en el gráfico que estás utilizando para el análisis, eso quiere decir que debes tener en cuenta la temporalidad en la que piensas trabajar. Una vez hayas detectado la tendencia, empezaremos a hacer uso de la herramienta de extensión de Fibonacci.
Recuerda que a la hora de trazar tu extensión, los niveles que debes vigilar con más detenimiento serán el 0.618, 1.00, 1.236, 1.618 y en el caso de tener un impulso bastante extendido, tendrás que tener en cuenta el nivel 2.00.
Cuando estás listo para trazar tu extensión de Fibonacci, debes tener en cuenta que esta herramienta requiere de tres punto de oscilación (3 clicks). Cuando la tendencia es alcista, el primer click será marcado en el punto más bajo, el segundo lo colocarás en el punto más alto y el último punto tendrás que colocarse en el final del retroceso de esa tendencia que deseas extender. Puedes ver el gráfico a continuación con las numeraciones que te podrán servir de guía.

Ahora que ya tenemos trazado nuestra extensión, la herramienta nos ha marcado los niveles Fibonaccidonde el precio podría llegar en las próximas horas o sesiones de trading.
Finalmente, como podrás comprobar en el siguiente gráfico, el precio primero ha tratado de frenar en el nivel Fibonacci de los 0.618, pero la presión compradora ha sido tanta que ha quebrado ese nivel, y se ha dirigido hacia otro nivel Fibonacci trazado con tu herramienta de extensión de Fibonacci, los 1.00(100%). Es incluso posible que si la presión compradora siga constante, el precio siga quebrando niveles y empecemos a vigilar zonas Fibonacci más altas. El ejemplo mostrado es una de las muchas veces que el precio utiliza los niveles de extensión de Fibonacci como zona psicológica para que compradores y vendedores empiecen a liquidar sus posiciones, iniciar nuevos trades o ir a contraposición.

Extensión de Fibonacci cuando la tendencia es bajista
Antes que nada, debes identificar la tendencia en el gráfico que estás utilizando para el análisis, eso quiere decir que debes tener en cuenta la temporalidad en la que piensas trabajar. Una vez hayas detectado la tendencia, empezaremos a hacer uso de la herramienta de extensión de Fibonacci.
Recuerda que a la hora de trazar tu extensión, los niveles que debes vigilar con más detenimiento serán el 0.618, 1.00, 1.236, 1.618 y en el caso de tener un impulso bastante extendido, tendrás que tener en cuenta el nivel 2.00.
Cuando estás listo para trazar tu extensión de Fibonacci, debes tener en cuenta que esta herramienta requiere de tres punto de oscilación (3 clicks). Cuando la tendencia es bajista, el primer punto será marcado en el punto más alto, el segundo lo colocarás en el punto más bajo y el último punto tendrás que colocarlo en el final del retroceso de esa tendencia que deseas extender. Puedes ver el gráfico a continuación con las numeraciones que te podrán servir de guía.

Ahora que ya tenemos trazado nuestra extensión, la herramienta nos ha marcado los niveles Fibonaccidonde el precio podría llegar en las próximas horas o sesiones de trading.
Finalmente, como podrás comprobar en la imagen siguiente, el precio ha continuado con la tendencia bajista, y tu herramienta de extensión de Fibonacci a marcado los niveles donde el precio se ha frenado; primero lo hizo en el nivel de los 0.618, pero la fuerza vendedora quebró esa zona y se dirigió hacia el siguiente nivel, el 1.000 ( 100%). El precio al llegar a niveles Fibonacci, tiende a frenar por la simple razón de que sus niveles son considerados de importancia para un gran porcentaje de traders, es por ello que la importancia de esta herramienta y su popularidad, la hacen indispensable dentro del análisis técnico de cualquier gráfico.

Conclusiones finales sobre esta herramienta
Las extensiones de Fibonacci, al igual que los retrocesos, son niveles bien establecidos y utilizados por millones de trades en los distintos mercados y productos financieros que existen en la actualidad. Su popularidad las ha convertido en herramientas cuyos niveles son psicológicamente importantes, es decir, que sus niveles son tomados en cuenta por un gran porcentaje de traders en todo el mundo. El mundo del trading es un lugar donde la especulación es un factor clave para generar beneficios diariamente, y es de vital importancia conocer ciertos niveles donde un gran porcentaje de traders va a realizar alguna operación dentro del mercado. Liquidar una posición, entrar al mercado, subir un stop loss a favor de tu posición, y muchas otras acciones son realizadas en niveles claves del precio; esa es la razón fundamental para tener en cuenta esta herramienta.
No es un herramienta mágica cuyos niveles funcionen a la perfección en todas las operaciones que realices, pero te podrá dar un alcance al menos básico para que en combinación con otros análisis que veremos más adelante, puedas tener un enfoque mucho más claro de la situación actual en un mercado o activo financiero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario